¿Cuánto cuesta un Chatbot?
Optimizar el servicio al cliente y automatizar procesos es el objetivo de muchas empresas, para esto es muy útil un chatbot, pero cuando una empresa se plantea su implementación surge una pregunta inevitable ¿cuánto cuesta implementar un chatbot? En este artículo, exploraremos los diferentes costos asociados con la creación de un chatbot para que puedas valorar la mejor solución para tu negocio.
Plataforma
Para implementar un chatbot en tu negocio es muy probable que necesites de una plataforma, hablaremos de Manychat, que es la plataforma que nosotros utilizamos para nuestros clientes. Ofrece planes de suscripción, comenzando por un plan gratuito con funciones básicas, que solo te lo recomendamos que utilices para hacerte una pequeña idea de la plataforma. Para pasar a un pla Pro que se tarifica en función del número de contactos que tienes dentro de la plataforma y que parte desde $15 al mes (unos 14€ en función del tipo de cambio), pudiendo almacenar 500 usuarios. Puedes consultar los precios de Manychat aquí.
Gastos en Tokens de IA
Si quieres utilizar IA en tu chatbot ten en cuenta que es muy probable que vayas a incurrir en costos adicionales. Plataformas como OpenAI ofrecen acceso a modelos de lenguaje de IA mediante un sistema de tokens. Los precios varían, pero es común que se cobre por la cantidad de palabras generadas o por petición. El coste puede fluctuar ampliamente según el uso, las funcionalidades y el lenguaje de IA utilizado, por lo que es conveniente monitorear la actividad del chatbot, aunque en términos generales, cada conversación de tu chatbot que utilice IA te costará en la mayoría de los casos apenas unos céntimos. Puedes revisar los costes de openAI aquí.
Gastos en WhatsApp API
Integrar tu chatbot con WhatsApp mediante la API oficial puede ser una excelente manera de comunicarte con tus clientes, pero debes tener en cuenta que WhatsApp cobra por las conversaciones iniciadas tanto por la empresa como por el cliente. Eso sí, cada mes tendrás 1000 conversaciones iniciadas por el cliente totalmente gratis. El costo puede variar según el país del usuario, el tipo de contenido y el iniciador de la conversación. Es importante que sepas que Meta te ofrece una ventana de conversación de 24 horas desde la última interacción del usuario, cada interacción fuera de esa ventana se considerará una nueva conversación y podría llevar un coste asociado, también debes saber que para enviar mensajes a tus clientes fuera de esa ventana de 24 horas, los mensajes deben ser aprobados previamente por meta a través de plantillas.
Gastos en Tráfico
Si bien, este gasto no es estrictamente necesario, atraer usuarios a tu chatbot puede requerir de campañas de publicidad que conlleven gastos asociados. Estas actividades representan un costo que debe ser considerado. El monto dependerá de tu estrategia, el alcance deseado y la competencia en tu sector.
Otros Gastos
Hoy en día, un proyecto de chatbot puede llevar casi hasta el infinito, otros gastos pueden incluir la integración de sistemas de terceros, aplicaciones, contenidos, etc.
Gastos en un Chat Marketer
Finalmente, si decides contratar a un experto en chat marketing para diseñar, implementar y optimizar tu chatbot, deberás considerar este costo. Un chat marketer puede cobrar por proyecto o mediante una tarifa mensual, en aipyme apostamos por un modelo de suscripción mensual en función de las necesidades de tu proyecto, porque entendemos que, si tu negocio está en continua evolución, tu chatbot no puede ser menos.
Conclusión
El costo de un chatbot puede variar significativamente dependiendo de varios factores. Si quieres implementar un chatbot en tu negocio qué aumente tus ventas y te haga ahorrar tiempo y dinero, pincha en el botón y ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos con tu proyecto.